INSTITUCION EDUCATIVA ALMIRANTE PADILLA
LICEO ALMIRANTE PADILLA
MISIÓN
La institución educativa Almirante Padilla forma bachilleres de manera integral, académico y técnicos fundamentados, en los ideales Padillistas, en pensamiento critico, la defensa interculturalidad, la ciudadanía y paz para la vida emprendimiento, la competitividad y de armonía con la naturaleza.
VISIÓN
Ser la mejor institución educativa de Riohacha, alcanzando la excelencia en todos los procesos.
LEMA
¡SOMOS PADILLISTAS Y BUSCAMOS LA EXCLENCIA!
PERFIL DEL ESTUDIANTE
Ser estudiante padillista implica esforzarse en la practica y promoción del respeto, la responsabilidad, la identidad, la ciudadanía pacifica, productiva y solidaria; el amor al conocimiento, la investigación, el trabajo y la visión al futuro.
FILOSOFIA
La institución educativa Almirante Padilla es una institución publica con fines humanísticos socioculturales y laborales, de proyección regional y nacional, que posibilita desarrollar el talento humano sin distinción de raza, credo, genero condición social económica y cultural.
La institución desarrolla su misión es un ambiente democrático, pluralista y abierto a las criticas, al respeto, a la dignidad humana y los recursos naturales.
HISTORIA DE LA INSTITUCIÓN
La institución Almirante Padilla de Riohacha en el corazón de La Guajira, Colombia, es un faro de educación y cultura en la región. Su historia se remonta a mediados del siglo xx, cuando la necesidad de establecer un centro educativo en Riohacha se hizo evidente. Fue en 1950 que el entonces Ministro de Educación, German Arciniegas, con el apoyo de la Armada Nacional, puso en marcha esta valiosa iniciativa. La institución fue nombrada en honor al ilustre Almirante José Prudencio Padilla, un héroe naval colombiano que desempeño un papel fundamental en la lucha por la independencia de Colombia y Venezuela. A finales de la década de 1940 el guajiro Armando L. Fuentes, siendo gobernador del Departamento del Magdalena, creó el Liceo Nacional Almirante Padilla en Riohacha, mediante Decreto No. 99 de febrero en 1943.
Comentarios
Publicar un comentario